Estudiantes de Trabajo Social visitaron el Espacio de Memoria y Derechos Humanos

Durante el mes de septiembre, y en el marco de la asignatura “Legislación Social y Derechos Humanos” de la carrera de Trabajo Social, se realizaron como cada cuatrimestre visitas al Espacio de Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA - Escuela Mecánica de la Armada, espacio que funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura militar). De la recorrida participaron más de 150 estudiantes de primer año de la carrera, quienes fueron acompañados por el director de la carrera y el equipo docente a cargo de Gustavo López, durante las distintas recorridas.

Dichas visitas constituyen un aporte significativo a la formación de las y los estudiantes, enriqueciendo la teoría trabajada en las clases con los relatos, las historias, las memorias de quienes hoy están, de las huellas reconstruidas para no perder la memoria y no olvidar.

La visita a la ex ESMA adquiere relevancia para los y las estudiantes de Trabajo Social pues habilita a comprender lo sucedido durante la última dictadura cívico- militar,  los derechos que fueron vulnerados, las “marcas” de esta violencia, pero a su vez, a conocer las resistencias, las organizaciones de Derechos Humanos que surgen en este contexto, y la lucha de diversos colectivos y sectores de la sociedad por Memoria, Justicia y Verdad.

En los distintos encuentros se realizaron recorridos por el predio, por distintos espacios que funcionaron como lugares de detención ilegal, tortura y muerte, y se visitaron la Casa por la Identidad y la Casa de la Militancia. Los recorridos fueron hechos con la compañía y guía de familiares de militantes detenidos y desaparecidos durante la dictadura y de integrantes de HIJOS y de ABUELAS.

Gracias a HIJOS, gracias a ABUELAS por recibirnos y por el cariño y empeño que ponen en su tarea cotidiana por la Memoria, La Verdad y la Justicia.