Presentación del libro "Salud y Trabajo Social"

El martes 8 de octubre se realizó en la UNPAZ la presentación del libro “Salud y Trabajo Social: Procesos de Intervención y Organización Colectiva por el Derecho a la Salud”, que forma parte de la colección Debates en Trabajo Social del Colegio de Asistentes y Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires (CATSPBA).

El libro ha sido compilado por las Lic. en Trabajo Social Laura Paradela y Valeria Redondi quienes estuvieron presentando y comentando el mismo, dando cuenta del camino transitado para llegar a este resultado de artículos muy útiles para la formación de las/os futuras/os Trabajadoras/es Sociales y para tomar conocimiento de algunos debates dentro del campo en el contexto actual.

Expusieron sus artículos: el Grupo de Salud Laboral del Consejo Profesional de Graduadas/os en Trabajo Social de CABA, presentando un análisis de los resultados obtenidos de una encuesta autoadminstrada sobre salud y condiciones laborales de Trabajadoras/es Sociales de CABA y GBA, comentando un cuadro de situación acerca del proceso de salud enfermedad atención para continuar pensando desde la organización colectiva. Asimismo, Tamara Marignani y  Sofía Martínez, presentaron un artículo innovador acerca del Modelo de Masculinidades Tradicional Hegemónico y su impacto en las distintas formas de enfermar y morir en varones adultos, a raíz de sus experiencias como residentes en un hospital del conurbano bonaerense.
Además, Natalia Castriogovanni,  Lic. en Trabajo Social y docente de UNPAZ, realizo sus aportes para invitarnos a repensar el campo socio-sanitario dentro de la formación profesional  y como futuro ámbito laboral. Y finalmente Mónica Dragani, Lic. en Trabajo Social compartió su experiencia como Residente de Trabajo Social en un hospital del conurbano bonaerense y su rotación libre en un hospital de C.A.B.A.

La actividad concluyó con un espacio abierto para el debate en donde las/os presentes reflexionaron acerca de las intervenciones profesionales dentro del campo de la salud y sus implicancias a nivel laboral y personal, la importancia de la lucha colectiva como elemento clave para defender nuestros derechos como trabajadoras/es.

En este sentido, se señaló la importancia de contar con encuentros de reflexión colectiva y también de instancias de formación y actualización profesional para estudiantes y graduadas/os de nuestra comunidad académica.

Organizaron: CATSPBA-ICEP Y UNPAZ.