V Jornada y IV Congreso Internacional “Un enfoque crítico tutelar de las relaciones laborales”

La UNPAZ, a través del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales, invita a participar de la V Jornada y IV Congreso Internacional “Un enfoque crítico tutelar de las relaciones laborales”, a realizarse el próximo miércoles 24 de septiembre, en el salón auditorio de la sede central de la Universidad (modalidad híbrida).

El enfoque crítico tutelar de las relaciones laborales busca constituirse en una categoría de análisis. Se orienta a una mejor comprensión y aplicación de las lógicas tutelares que conllevan la protección del trabajo en sus distintas expresiones, atendiendo sus heterogeneidades. Se dirige a evidenciar los intereses que subyacen e inciden en la promoción o la restricción de lo protectorio en su consideración y vigencia. Advierte sobre la existencia de un discurso desregulador en un sentido desprotectorio, el cual preconiza y detenta una hegemonía deslaboralizadora. 

En este marco, se propiciarán distintas mesas de trabajo en las cuales docentes, investigadores y actores sociales de reconocida trayectoria compartirán sus miradas en torno a la temática propuesta en base al eje convocante de este congreso: ¿Cómo avanzar en un modelo de industrialización con justicia social como proyecto alternativo?

INSCRIPCION Y CONSULTAS POR CORREO ELECTRÓNICO:  enfoquecriticotutelar-relacioneslaborales@unpaz.edu.ar

Programa de la actividad

9 hs. Panel de Apertura 
Presentación del libro “Para una Industrialización con Justicia Social”

Exponen: 
Walter Viegas. Director de la Carrera de Abogacía (UNPAZ)
Eduardo Manuel Val. Universidad Federal Fluminense, Universidad Estácio de Sá (Brasil)
Mario L. Gambacorta (Docente-Investigador UNPAZ, Director de la obra)

10.30 hs. La actividad de la abogacía laboralista
Desde la representación de organizaciones sindicales. Leonardo Rivera (UNPAZ - FAOS) 
Desde la colegiación de los abogados.  Sergio Arce (UNPAZ - CAM)
Desde la organización institucional de los laboralistas.  Natalia Salvo (UNPAZ - Corr. 7 de Julio)
Modera: Mario Gambacorta  (UNPAZ)

14.30 hs. - La participación de los jóvenes
Desde la representación gremial. Fernando Araneo (Secretario Gremial AMAP - Mesa Sindical)
Desde una mirada federal. Lucas Corral (Secretario Gral. CGT Regional La Pampa Centro-Sur)
Desde la acción de la juventud sindical.  Sebastián Maturano (Secretario Gral. Juventud CGT)
Modera:  Javier Santos May  (UNPAZ)

16 hs. - Respuestas organizativas para una industrialización con justicia social: La estructura sindical confederal
La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina. Juan Speroni (CSIRA) 
La Confederación Nacional de Trabajadores Industriales (Brasil). José Reginaldo Inácio (Presidente CNTI)
La Confederación Argentina del Transporte. Juan Carlos Schmid (Secretario Gral. de la CATT)
Modera:  Mario Gambacorta  (UNPAZ)

17.30 hs. - La situación de los fueros laborales
El fuero del Trabajo en Pcia. de Bs. As. Gabriel Gómez (Docente UNPAZ - ex Juez del Trabajo)
La situación del fuero del Trabajo para la CABA. Juan Manuel Pedreira (Docente UNPAZ)
La Justicia Nacional del Trabajo. Roberto Pompa (Docente UBA, Juez de Cámara CNAT)
Modera: Matías Campoamor (UNPAZ)

19 hs. - Cierre de la actividad – Transmisión en directo con IPEATRA
Comité Organizador - Area de Trabajo y Seguridad Social de la UNPAZ -
Juan Manuel Pedreira (coordinador general), Gabriel Gómez, Karina Adam, Leonardo Rivera, Natalia Salvo, Sergio Arce, Matías Campoamor, Joel De Rosa, Leandro Macía, Luis Palmeiro , Javier Santos May, Agustina Suarez, Mario L. Gambacorta (organizador general del congreso)
Con la participación del rector de la UNPAZ, Darío Kusinsky.
 

V Jornada y IV Congreso Internacional “Un enfoque crítico tutelar de las relaciones laborales”