Presentación del libro “Habitar lo colectivo: desafíos para la formación del Trabajo Social en tiempos de pospandemia”

La Universidad Nacional de José C. Paz invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar de la presentación del libro Habitar lo colectivo: desafíos para la formación del Trabajo Social en tiempos de pospandemia, publicado recientemente por la editorial EDUNPAZ.

La actividad se llevará a cabo el lunes 29 de septiembre a las 18 horas en el Salón Auditorio de la sede central de la Universidad (L. N. Alem 4731) y contará con la participación de referentes académicas de la UNPAZ:

•    Silvia Storino (Vicerrectora UNPAZ)
•    Marina Wagener (Vicedirectora del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales)
•    Eliana Cesarini (docente de PTS IV)
•    Natalia Antipas (docente de PTS III)
•    Mara Mattioni (docente de PTS I)

La presentación será moderada por Cintia Rizzo, directora de la Licenciatura en Trabajo Social. 

En el marco de su reciente publicación, esta propuesta convoca a reflexionar sobre la escritura como práctica emancipatoria, reconociendo la obra como producto de un proceso colectivo de construcción y trabajo. Asimismo, se propone difundir la publicación y promover debates situados en torno al contexto actual, de cara al próximo Encuentro Académico de la Región Pampeana de la FAUATS, que se desarrollará en la UNLP, y en el cual la UNPAZ estará representada.

La actividad es presencial, libre y gratuita, y está especialmente destinada a estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social, así como a todas las personas interesadas en el tema.
 

Presentación del libro “Habitar lo colectivo: desafíos para la formación del Trabajo Social en tiempos de pospandemia”