Estudiantes y docentes de Trabajo Social UNPAZ participaron del Encuentro Regional Pampeano de FAUATS 2025

El pasado 3 de octubre, la Universidad Nacional de La Plata fue sede del Encuentro de la Regional Pampeana de la FAUATS 2025, bajo el lema “Lo común en disputa desde la universidad pública: resistir, formar, proyectar en Trabajo Social”.

La UNPAZ estuvo representada por una amplia delegación integrada por más de 60 estudiantes, junto a docentes, graduadas/os y autoridades de la carrera de Trabajo Social, entre ellas Paz Toscani, coordinadora académica, y Eliana Cesarini, representante institucional ante la FAUATS.

Durante la jornada, que se extendió de 9 a 18 horas, se desarrollaron paneles y foros de reflexión sobre los desafíos actuales del Trabajo Social, abordando ejes como el rol de las universidades públicas, la producción de conocimiento, la incidencia de las TIC y la inteligencia artificial, y la regresividad en materia de derechos sociales.

La mesa de cierre, “Formar en tiempos de disputa: desafíos para el Trabajo Social desde la Universidad pública”, contó con la participación de Paz Toscani y de la estudiante Candela Melina Alvez Nogueira, en representación de UNPAZ.

“Este Encuentro Regional, donde habitar lo colectivo fue posible, nos confirma una vez más la potencia de nuestra comunidad estudiantil y el lazo con nuestras/os graduadas/os”, expresó Eliana Cesarini.

Las y los estudiantes compartieron luego sus reflexiones en la materia Práctica de Trabajo Social IV, destacando la experiencia como un espacio de intercambio, construcción colectiva y reafirmación del compromiso con la justicia social y la formación crítica desde la universidad pública.
 

Estudiantes y docentes de Trabajo Social UNPAZ participaron del Encuentro Regional Pampeano de FAUATS 2025