DESTACADO

Seminario extracurricular: "Juventudes, prácticas y políticas. Debates introductorios desde las ciencias sociales"

La UNPAZ informa que se encuentra abierta la inscripción para participar del seminario extracurricular: "Juventudes, prácticas y políticas. Debates introductorios desde las ciencias sociales".

La actividad, a cargo de la Dra. Paula Isacovich, consta de cuatro encuentros que tendrán lugar los días 7, 14, 21 y 28 de noviembre, de 14 a 17 horas, en el aula 9 del edificio central de la UNPAZ.

 

INSCRIPCIÓN AQUI

Clase abierta "Condiciones de trabajo en Trabajo Social: reflexiones sobre dos jurisdicciones"

En el marco del ciclo de clases abiertas de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNPAZ, el próximo 19 de octubre se realizará la jornada “Condiciones de trabajo en Trabajo Social: reflexiones sobre dos jurisdicciones”.

El evento se concretará a partir de las 18 horas en el aula 105 del edificio central de la UNPAZ y contará con la presencia de dos expositoras invitadas que aportarán su experiencia profesional en torno a la temática propuesta: la Lic. Ximena López y la Lic. Natalia Castrogiovanni.

 

Primeras Jornadas de Trabajo Social y Territorio

El jueves 2 de noviembre, de 9 a 19 horas, se realizarán en la UNPAZ las primeras jornadas “Trabajo Social y Territorio: apuestas y desafíos de la profesión en el contexto actual”. Estas jornadas, son organizadas por la licenciatura en Trabajo Social y contarán con paneles de discusión, exposiciones y talleres. Además, se presentará la revista académica Ts. Territorios.

 

INSCRIPCIÓN ON LINE

 

Nómina de postulantes admitidos para las ayudantías estudiantiles del DCJyS

El Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales informa la nómina de postulantes admitidos para las ayudantías estudiantiles de Abogacía y Lic. en Trabajo Social.

Las entrevistas a postulantes de Abogacía se realizarán el jueves 19 de octubre de 2017 a las 10hs.

Las entrevistas a postulantes de Trabajo Social se realizarán el martes 24 de octubre de 2017 a las 12hs.

Los y las estudiantes que se hayan postulado para más de una materia deberán optar por una de ellas al momento de la entrevista.

“La construcción de la sociedad y la Sociología”

En el marco del dictado de la materia Sociología general y contemporánea, a cargo del Prof. Marcelo Langieri, y como parte de un ciclo de charlas abiertas a la comunidad organizado por la dirección de la Carrera de Trabajo Social, el martes 19 de septiembre se realizó en el salón auditorio “Próceres Latinoamericanos”. La clase abierta "La construcción de la sociedad y la Sociología". La presentación estuvo a cargo de los profesores Jorge Jenkins y Lucas Rubinich de la Universidad de Buenos Aires.

Seminario Niñez, Derecho de Familia y Derechos Humanos

La UNPAZ informa que se encuentra abierta la inscripción al Seminario Extracurricular “Niñez, Derecho de Familia y Derechos Humanos”, orientado a estudiantes de Trabajo Social.

El seminario iniciará sus actividades el próximo 28 de septiembre y constará de 8 encuentros semanales que tendrán lugar en el aula 4 del edificio central de la UNPAZ, entre las 14 y las 18 horas.

Creación de la Red Interuniversitaria de Investigación en Derechos Humanos

El viernes 8 de septiembre en la UNPAZ se firmó la Constitución de la Red Interuniversitaria de Investigación en Derechos Humanos en el marco del proyecto Redes del Ministerio de Educación de la Nación. La Red está integrada por la Universidad Estadual de Paraíba, representada en este caso por el Profesor Luciano Nascimento Silva; la Universidad Nacional del Comahue, representada por el Profesor Jorge Eduardo Douglas Price, y nuestra Universidad representada por el Profesor Diego Duquelsky Gómez.

Clase abierta sobre derechos de las infancias

En el marco de la asignatura “Problemática de la niñez”, de la licenciatura en Trabajo Social de la UNPAZ, se realizará una clase abierta denominada “Marcos normativos y prácticas socio-profesionales en derechos de las infancias”. La charla se desarrollará a cargo de la Mg. Pilar Fuentes el día miércoles 27 de septiembre, de 13 a 17 horas, en el aula 003 de Leandro N. Alem 4731.