DESTACADO

Publican el quinto número de la revista de la Licenciatura en Gestión Gubernamental

La Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), presenta el número 5  de Gg. Punto Seguido: “El Estado en disputa: desigualdades, derechos y nuevas urgencias”. Este nuevo número pone el foco en el poder transformador del Estado y su papel frente a las múltiples desigualdades que atraviesan la vida social: Desde la situación diaria en los barrios hasta la economía del cuidado.  Los artículos reunidos en este número despliegan una mirada crítica y profunda sobre las políticas públicas, las tensiones actuales y los desafíos por venir.

“Habitar lo colectivo”: un nuevo libro de EDUNPAZ analiza el ejercicio profesional del Trabajo Social en la pospandemia

La UNPAZ y la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS) presentan Habitar lo colectivo, un libro que reúne una selección de trabajos académicos presentados durante el encuentro de la regional pampeana de dicha federación, realizado en nuestra Universidad en 2023.

Presentación del libro: Para una industrialización con justicia social

El Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales invita a las/os estudiantes de Abogacía y a toda la comunidad universitaria a participar de la Presentación del libro: Para una industrialización con justicia social, que se realizará el próximo miércoles 11 de junio a las 18 h, en Sala de Audiencias de la sede Pueyrredón (Leandro N. Alem 4593). 

Presentación de “Ts. Territorios”: una apuesta colectiva por la producción de saberes

En una jornada especialmente dirigida a las y los estudiantes del último año de la Licenciatura en Trabajo Social, se presentó el número 8 de Ts. Territorios, la Revista de Trabajo Social de la UNPAZ. La actividad fue organizada por el Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales y comenzó con una apertura institucional que enmarcó la propuesta como parte de los espacios de formación, reflexión y producción colectiva de saberes desde la universidad pública.

“Manual de obligaciones civiles y comerciales I”, nuevo libro de EDUNPAZ

Con el fin de reunir los textos fundamentales de las asignaturas dictadas en la Universidad, la editorial EDUNPAZ publicó un nuevo título de la colección “Morral de Apuntes”: se trata del “Manual de Obligaciones Civiles y Comerciales I”, una obra de 17 capítulos y 327 páginas en la que su autor -Javier Santamaría- y colaboradores introducen a las/os estudiantes en la teoría de las obligaciones.

Convocatoria para el envío de artículos para la Revista Territorios

El Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNPAZ invita a docentes, estudiantes, investigadoras/es, graduadas/os y referentes institucionales de prácticas pre-profesionales a participar en el noveno número de la Revista Territorios (Revista de Trabajo Social), publicación anual digital realizada por el Departamento y editada por el sello EDUNPAZ.

Las/los interesadas/os deben presentar artículos originales de investigación o reflexión de experiencias profesionales, ensayos, reseñas de libros y entrevistas, para que sean evaluados y considerados para su publicación.

Programa de Formación y Actualización Docente de Abogacía – 2° Seminario: “La enseñanza del derecho desde una perspectiva crítica”

En el marco del Programa de Formación y Actualización Docente de Abogacía, se dictará el 2° Seminario “La enseñanza del derecho desde una perspectiva crítica” a cargo de los docentes Gonzalo Semeria y Juan Pablo Caputo. El mismo constará de tres instancias presenciales y dos virtuales. Requiere inscripción previa.


El seminario se propone:

CONVOCATORIA ABIERTA AL PROGRAMA DE PRÁCTICAS RENTADAS PARA PERSONAS TRAVESTIS TRANS DE LA CARRERA DE ABOGACIA

El Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNPAZ invita a participar en una convocatoria dirigida a estudiantes travestis y trans de la carrera de Abogacía. Esta iniciativa dispone de 15 vacantes por año y ofrece una experiencia formativa y profesional en la Justicia de la Ciudad, a través del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 

CIERRE DE LA CONVOCATORIA: 10 DE FEBRERO
 

Programa de Formación y Actualización Docente de Abogacía - Seminario: “La enseñanza del derecho desde una perspectiva crítica”

En el marco del Programa de Formación y Actualización Docente de Abogacía, se dictará el Seminario “La enseñanza del derecho desde una perspectiva crítica” a cargo de los docentes Gonzalo Semeria y Juan Pablo Caputo. El mismo constará de tres instancias presenciales y dos virtuales. Requiere inscripción previa.


El seminario se propone: