DESTACADO

Presentación del libro "Derecho Internacional y deber de investigar y sancionar las graves violaciones de derechos humanos"

El Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales y el Instituto Interdisciplinario de Estudios Constitucionales invita a la presentación del libro Derecho Internacional y deber de investigar y sancionar las graves violaciones de derechos humanos que tendrá lugar el jueves 13 de junio a las 18 hs en la Sala de Audiencias (segundo piso de la sede Pueyrredón - Alem 4593).

Panel de profesionales “Estudiar Trabajo Social en contextos turbulentos"

El Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales invita a toda la comunidad a participar del panel “Estudiar Trabajo Social en contextos turbulentos”, a realizarse el 24 de junio, a las 17:30 horas, en el salón auditorio de la sede central de la UNPAZ (L. N. Alem 4731, José C. Paz).

El evento, realizado en el marco de la asignatura Práctica de Trabajo Social I de la Licenciatura en Trabajo Social, contará con la participación de las siguientes expositoras invitadas:

El último libro de Atilio Borón y Paula Klachko fue presentado en la UNPAZ

La comunidad universitaria asistió a la presentación de “Segundo turno. El resurgimiento del ciclo progresista en América latina y el Caribe” libro escrito por Atilio Borón y Paula Klachko, quienes participaron de una charla en el salón auditorio junto a Ernesto Mattos, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo Productivo y la Innovación (IDEPI);   Amilcar Salas Oroño, director de la diplomatura “Relaciones Internacionales y Política exterior argentina"; y  la vicedirectora del departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales, Marina Wagener.

Presentación del libro: Segundo Turno. El resurgimiento del ciclo progresista en América Latina y el Caribe

La UNPAZ invita a toda la comunidad a participar de la presentación especial del libro “Segundo Turno. El resurgimiento del ciclo progresista en América Latina y el Caribe”, a realizarse el próximo lunes 6 de mayo, a partir de las 18 horas, en el salón auditorio de la sede central de la Universidad (L. N. Alem 4731, José C. Paz).

NUEVO NÚMERO DE "AB - REVISTA DE ABOGACÍA"

Ya se encuentra publicada en el sitio web de EDUNPAZ el número 13 de Ab- Revista de Abogacía, publicación digital de frecuencia semestral en la que se analizan temas de derecho.

En la presentación, Gonzalo Gastón Semeria -docente e investigador- se pregunta si es posible concebir una revista como Ab en una sociedad no democrática, lo que le permite introducir una reflexión sobre el ejercicio democrático y la celebración de sus cuatro décadas ininterrumpidas.

UNPAZ. Aportes de la Universidad para la profesionalización de la gestión pública

Entrevistado en el programa Desde el Conocimiento que se emite por Radio AM 710, el director de la Licenciatura en Gestión Gubernamental, Juan Erbin, brindó detalles de esta propuesta académica que ofrece un título intermedio de Técnica/o Universitaria/o en Gestión de Instituciones Estatales y puede cursarse íntegramente en forma virtual o presencial.

EL ENSAYO DE UNA ESTUDIANTE DE ABOGACÍA RECIBIÓ UNA MENCIÓN EN EL CONCURSO FEDERAL “CUATRO DÉCADAS LEGISLANDO EN DEMOCRACIA”

Un trabajo de la estudiante de Abogacía, María Inés Giusti, recibió una mención en el Concurso Federal de Ensayos "Cuatro décadas legislando en democracia", impulsado por la Agencia I+D+i y la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Titulado “De la protesta a la acción: Luchas ciudadanas y protección ambiental en la democracia argentina”, el ensayo formará parte de un libro en el que se incluirán los mejores trabajos del concurso que premió la investigación y la creación generada desde las universidades públicas.

Se realizó en la UNPAZ el encuentro de la regional pampeana de las unidades académicas de Trabajo Social nucleadas en la FAUATS

La Universidad fue sede del Encuentro Académico de la Regional Pampeana de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS), jornada en la que destacados/as especialistas de las Ciencias Sociales dialogaron sobre las implicancias, interpelaciones y consecuencias de la pandemia en el entramado territorial e institucional.

“Habitar lo colectivo”. Encuentro Académico de la Región Pampeana FAUATS

La UNPAZ, a través de la carrera de Trabajo Social perteneciente al Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales, invita a participar del Encuentro Académico de la Regional Pampeana de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS 2023), del cual la Universidad será sede el próximo viernes 6 de octubre, de 9 a 20hs, en el edificio central (Leandro N. Alem 4731. José C. Paz).