NOVEDADES

PANEL. Políticas sociales y debate: actualidad y desafíos futuros

El Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNPAZ invita a participar de una mesa de debate, organizada por la Licenciatura en Gestión Gubernamental, con el objetivo de poner en discusión la actualidad y desafíos futuros de la políticas sociales.

A tales fines, el evento contará con la participación de expositoras/es de destacada trayectoria en docencia, investigación y gestión pública:

Tags

Desafíos a 30 años de la sanción de la ley de Defensa del Consumidor: Cómo proteger las relaciones de consumo en entornos digitales

A 30 años de la sanción de la Ley N° 24.240, también conocida como la ley de Defensa del Consumidor, especialistas en la materia brindaron una conferencia abierta a la comunidad para analizar los desafíos que generan las relaciones de consumo atravesadas -entre otra cuestiones-  por los entornos digitales, escenario impensado hace tres décadas atrás.

Tags

Ciclo de actualización para graduadas/os: La intervención profesional del Trabajo Social desde el pensar situado

El Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales invita a graduadas/os, integrantes del colectivo profesional y estudiantes del tramo final de la carrera de Trabajo Social a participar del primer encuentro del Ciclo de Actualización para Gradudas/os: La intervención profesional del Trabajo Social desde el pensar Situado que se realizará el lunes 24 de abril de 17 a 20 hs. en la Universidad Nacional de José C. Paz.

CONVOCATORIA A ESTUDIANTES AVANZADAS/OS Y GRADUADAS/OS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

El Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades (IESCODE) abre la convocatoria a estudiantes avanzadas/os y graduadas/os del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNPAZ, para sumarse al equipo del Proyecto impaCT.AR: “IDENTIDAD EN REDES. La construcción del derecho a la Identidad desde el nivel superior de enseñanza”.

Nuevo libro de EDUNPAZ reflexiona sobre el Trabajo Social en la historia reciente

EDUNPAZ anunció la publicación del libro “Trabajo Social, Aportes a la historia reciente”, en el que las/os autores -docentes, investigadoras/es de esa carrera- proponen un recorrido crítico de la historia del trabajo social en Argentina desde los años setenta hasta  las primeras décadas del siglo XXI.

Se trata de una obra de la colección Morral de Apuntes, que formará parte del programa de la materia Trabajo Social I y da continuidad a “Trabajo social: Lecturas históricas y apuntes para la reflexión”, publicado en 2021. 

CONVOCATORIA ABIERTA A PASANTÍA EN LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES)

La UNPAZ informa que del 1 al 6 de marzo se encontrará abierta la convocatoria a 40 pasantes de Abogacía (20 nivel intermedio y 20 nivel avanzado), para incorporarse en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).  

 

PASANTÍA PARA ESTUDIANTES NIVEL INTERMEDIO:  

Las/os interesadas/os podrán postularse completando y enviando por correo electrónico el correspondiente formulario y CV al correo electrónico pasantias@unpaz.edu.ar  

El nuevo número de AB Revista de Abogacía ya está disponible en la web de EDUNPAZ

A poco de terminar el 2022, la publicación deL número 11 acerca a las/os interesadas/os en temas de derecho, una colección de artículos que abordan una gran variedad de temas con enfoques heterogéneos.

El número completo está dedicado a la memoria del profesor Carlos Cárcova, uno de los fundadores de la teoría crítica del derecho, quien también se desempeñó como docente en numerosas universidades.

Docente de la UNPAZ es nombrado presidente de la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho

Desde el Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNPAZ felicitamos a Diego Duquelsky  -docente y ex director de la carrera de Abogacía de nuestra Universidad- por haber sido electo presidente de la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho.
 
Esta asociación forma parte de la Sociedad Internacional de Filosofía del Derecho y Filosofía Social y tiene como finalidad promover, apoyar, realizar e intensificar estudios e investigaciones especializadas en el campo de la Filosofía del Derecho y de las disciplinas con ella vinculadas.
 

COMUNICADO DEL DEPTO. DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES: REPUDIO A PRÁCTICAS CORPORATIVAS EN LAGO ESCONDIDO.

A partir de los hechos de público conocimiento que dan cuenta del comportamiento de un sector de la vida económica, jurídica y política del país, el Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) manifiesta su categórico rechazo al contenido del denominado "chat de Lago Escondido".