DESTACADO
CHARLA ABIERTA Gestión pública moderna y empleo público. Consensos y nuevos escenarios
CHARLA ABIERTA Gestión pública moderna y empleo público. Consensos y nuevos escenarios
CONVOCATORIA PÚBLICA A AYUDANTÍAS ESTUDIANTILES 2019
Del 02 al 20 de septiembre, la Secretaría Académica abre la inscripción para participar de la Convocatoria Pública para el acceso a las Ayudantías Estudiantiles 2019.
¿Qué es un/a Ayudante Estudiantil?
Es un/a estudiante avanzado/a que integra los equipos docentes de asignaturas de la carrera que está cursando. Su rol es el de apoyo a las tareas de enseñanza.
¿Qué tareas realiza?
• Asiste a las clases de la asignatura en la que se desempeña y a las reuniones con el equipo docente y el Departamento.
CONCURSO DE TRABAJOS DE ESTUDIANTES DE CARRERAS UNIVERSITARIAS DE ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN, GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
La formación específica en Gobierno, Administración y Gestión Pública se consolidó, especialmente, a partir de la década de 1990 y ha crecido desde ese entonces en los tres niveles de formación universitaria: pregrado, grado y posgrado. Junto con el crecimiento de la oferta se han venido desarrollando los esfuerzos de articulación que ya desde comienzos de los años 2000 ha dado lugar a la constitución de la Red Universitaria de Carreras de Administración Pública (RUCAP).
UNPAZ presente en el XIV Congreso Nacional de Ciencia Política
Docentes y estudiantes de la Licenciatura en Gestión Gubernamental participaron activamente en el XIV Congreso Nacional de Ciencia Política, realizado los días 17 y 20 de julio de 2019 en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), organizado por la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP).
La UNPAZ presente en la III Edición del Foro Internacional de Gestión Pública
El miércoles 19 de junio, estudiantes de la Licenciatura en Gestión Gubernamental y de la Tecnicatura Universitaria en Gobierno Electrónico de la UNPAZ asistieron a la III Edición del Foro Internacional de Gestión Pública, que se desarrolló en el Centro Cultural Dardo Rocha de la ciudad de La Plata.
El evento tiene como principal objetivo poder debatir y reflexionar sobre los desafíos de planificar, coordinar y evaluar la gestión pública.
XII Encuentro de profesores
La UNPAZ invita a participar del XII Encuentro de profesores de Teoría General, Filosofía del Derecho e Introducción al Derecho que tendrá lugar en su sede central los días 13 y 14 de septiembre de 2019.
Este año la temática gira en torno a la conmemoración por los 70 años de la Constitución de 1949 y los 25 años de la Reforma Constitucional de 1994. Quienes estén interesados en presentar ponencias podrán enviar resúmenes hasta el 5 de agosto y trabajos completos hasta el 2 de septiembre.
Las ponencias deberán contemplar las siguientes pautas:
Presentación de “La Constitución maldita” y diálogos sobre la Constitución de 1949
El próximo 7 de junio, se realizará la presentación del libro “La Constitución Maldita” en el marco de un evento que tendrá lugar, a partir de las 10 horas, en el salón verde de la Facultad de Derecho de la UBA.
La apertura del encuentro estará a cargo del rector Federico G. Thea y el codirector del Programa Internacional de Estudios sobre Democracia, Sociedad y Nuevas Economías de la UBA, Enrique Del Percio.
UNPAZ se incorpora formalmente al Consejo de Decanos de Ciencias Sociales (CODESOC)
La UNPAZ se incorporó formalmente al CODESOC, órgano integrado por universidades nacionales de todo el país que cuentan con carreras de Comunicación Social, Ciencia Política, Sociología y Trabajo Social. Fue en el marco del 32° Encuentro del CODESOC, celebrado en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA los días 2 y 3 de mayo.